La Feria del Vino de Falset (Muestra y mercado de los vinos de la DOQ Priorat y la DO Montsant) cuenta ahora mismo con más de cincuenta bodegas inscritas, una cifra bastante buena cuando todavía faltan más de dos meses para el certamen y sigue el degoteo de inscripciones. Los organizadores esperan llegar a los setenta stands de los últimos dos años. En paralelo, es ahora que la organización ha dado a conocer el cartel y la imagen de la edición de 2025, que es la del 30 aniversario.
Nuevo salto adelante
El certamen, plenamente consolidado, apuesta un año más por la fórmula que se inició justo después de la pandemia de Covid, es decir, dos ferias en una. Por un lado, la feria presencial el fin de semana del 2, 3 y 4 de mayo y, por otro, un programa de catas en bodegas a lo largo de todo el mes de mayo. Paralelamente, la Feria del Vino de Falset trabaja en varios actos de celebración de su trigésimo aniversario, relacionados con la proclamación de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía.
La imagen
En cuanto a la imagen de la Feria de este año, vuelve a ser obra de la diseñadora de Falset Maria Sedó, y es una continuación de la línea gráfica de los últimos años, que remarca el vínculo entre el presente vitivinícola de la comarca y su larga tradición agrícola. Una reivindicación que, en esta ocasión, tiene aún más sentido, dado que el certamen celebra treinta años a lo largo de los cuales la comarca ha vivido un enorme cambio vitivinícola. «He querido mostrar en el cartel objetos que ilustren la transformación que se ha vivido, ya que en todo este tiempo, por ejemplo, casi hemos visto desaparecer las portadoras, las copas se han hecho presentes en todas partes, la alfarería ha vuelto a las bodegas, hay cosas que ya no existen y otras que han entrado en juego», afirma.
“La Feria del Vino ha sido testigo de una transformación de la que, a menudo, no somos suficientemente conscientes. Simplemente hay que recordar que hace treinta años ni siquiera existía la DO Montsant y la DOQ Priorat todavía no era una denominación calificada”, afirma el alcalde de Falset, Carlos Brull.
Primer programa
La información y el programa de la Feria se actualiza en www.firadelvi.org. El certamen se abrirá el viernes 2 de mayo por la tarde (a partir de las 18 horas) y el sábado y el domingo 3 y 4 de mayo (de 11 a 21 horas, en horario ininterrumpido).
Aparte de la habitual presencia de bodegas en Falset durante el fin de semana y de las actividades que se realizan en toda la comarca, la 30ª Muestra y Mercado de Vinos de la DOQ Priorat y la DO Montsant apuesta claramente por seguir posicionándose como una feria profesional ya la vez de referencia para el perfil “wine lover”, que es como se define a los apasionados del vino.
Fomento de la venta de vinos
La Feria también seguirá trabajando con algunos de los objetivos de los últimos años, como potenciar la venta directa de vino por parte de las bodegas a pie de stand. Es por ello que el certamen volverá a contar un punto de recogida de vinos para los visitantes, de modo que la compra de vino sea más fácil y cómoda, y que los compradores no tengan que cargar los vinos (ya sean en botellas o en cajas) hasta sus vehículos particulares. El almacén de la Feria del Vino hará de punto de recogida y carga. Paralelamente, la Feria del Vino propondrá promociones e incentivos para los compradores de vinos, al tiempo que ha invitado a las bodegas a ofrecer precios especiales durante los días de la Feria, que incluyan descuentos (en relación a los precios de venta en establecimientos comerciales).
Fiesta de toda la comarca
El paso de los años también ha convertido la Feria del Vino en un evento de carácter comarcal, con un programa cargado de actos en pueblos de toda la comarca. Así, aparte de los actos en Falset, hay previstas catas en Bellmunt, Porrera, Gratallops, Torroja del Priorat, Molar y La Morera de Montsant, entre otras poblaciones.